Ocho trucos para pagar menos en calefacción - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ELECTRICISTAS GIPUZKOA - - -

There are no translations available.

AITORES ELECTRICIDAD, S.L.  AITORES ELECTRICIDAD  943 33 40 66 / 699 427 368 / 699 427 369

  ELECTRICISTAS GIPUZKOA - REFORMAS GIPUZKOA - ELECTRICISTAS GUIPUZCOA

 

Entre el 50% y el 65% de la energía que se consume se destina a mantener caliente el hogar

 

 1 Aislar bien el hogar

Ocho trucos para pagar menos en calefacción
ABC
Edificio en rehabilitación donde se está proyectando poliuretano sobre la fachada lateral para su aislamiento térmico

El calor se escapa por los huecos. Las rendijas de las ventanas, los cristales, la madera del parqué. Por eso en muchas ocasiones es más importante aislar bien una casa que calentarla.

Expertos de Repsol aseguran que solo con «colocar una cálida alfombra en el salón, mantas en los sofás y tapar los huecos por los que se escapa el frío», es posible ahorrar un 30% en el consumo de la calefacción.

En cuanto a las entradas de aire, se pueden colocar burletes en los marcos de las puertas y ventanas, colocar cortinas gruesas, con aislamiento térmico, tapar posibles rendijas (algunos interruptores, chimeneas o cielos falsos. También es importante trabajar sobre la propia estructura del edificio. Aislar el edificio proyectando poliuretano en la fachada o colocando ventanas de aluminio con doble acristalamiento.

 

Ocho trucos para pagar menos en calefacción
 
 
 2 Cada grado cuenta

El calor aletarga, relaja y hace creer al cuerpo que siempre necesita más. Por eso es mejor no malacostumbrarlo, estará igual de bien con 20º que con 25º, y la factura lo notará. Expertos de Repsol explican que «cada grado de incremento sobre la temperatura indicada supone entre un 5% y un 7% más de consumo en la factura.

Por eso lo más aconsejable es encenderla partir de mediodía y mantenerla en la misma temperatura (por ejemplo 20º), hasta las 12 de la noche en las cenas navideñas y hasta las 10 en los días restantes». Además de instalar termostatos y válvulas termostáticas en los radiadores

 

 3 Reflejar el calor
 
 
Ocho trucos para pagar menos en calefacción
OCU
Se pueden adquirir por 40 euros

Teniendo en cuenta que una instalación para aislar la vivienda resulta engorrosa y cara, y que un porcentaje destacable del calor que genera un radiador se pierde por la pared, OCU propone una solución sencilla y práctica para ahorrar: colocar paneles reflectantes de calor tras los radiadores. Esta medida permite un ahorro en calefacción de entre el 10% y el 20%.

Los reflectantes de calor son láminas flexibles, con una fina capa de espuma aislante y una superficie metálica, habitualmente plateada. El calor 'rebota' en su superficie evitando que se difunda a la pared y lo concentra sobre el radiador que tiene delante. Algunos modelos, en lugar de láminas lisas, están dentados para facilitar la evacuación del calor por convección. La instalación de los reflectantes de calor es sencilla y no requiere herramientas especiales.

Cinco láminas, que son suficientes para cinco radiadores estándar, cuestan unos 40 euros, incluyendo rollos de cinta adhesiva e instrucciones. Pero esta medida nos permitiría tener amortizado el desembolso desde el segundo mes. Otra ventaja para el consumidor es que este producto es fácil de encontrar en tiendas de bricolaje

 

 4 Canalizar el calor

 

Ocho trucos para pagar menos en calefacción
flickr/nuria
Los objetos (o gatos) colocados sobre el radiador atrapan el calor producido

El calor debe fluir por la calefacción. Por eso es importante que no encuentre obstáculos a su paso. Debemos mantener abiertas las las puertas de las habitaciones en las que queremos que  entre el calor y cerradas aquellas en las que no para que no se escape el calor.

También Sophie Neuburg, de la organización Amigos de la Tierra aconseja en declaraciones a la BBC evitar la colocación de muebles grandes en frente de los radiadores. «Por lo menos en el corto plazo, su sofá favorito, puesto frente al radiador, absorbe su calor» declara la experta.

En cambio «si es muy recomendable colocar un estante sobre el radiador, en especial si se tienen techos altos», aconseja la experta, ya que así se proyecta el calor hacia abajo.

Sin embargo las cosas no deben colocarse directamente sobre el radiador, por ejemplo «unas cortinas harán que el aire caliente se quede atrapado»

 

 5 ELEGIR EL TIPO "OPTIMO DE CALEFACCIÓN"

 

Ocho trucos para pagar menos en calefacción
abc
 

No todas las calefacciones son iguales, tampoco los hogares. Por eso, los expertos consideran que según las características de cada debemos optar por una climatización distinta. Su tamaño, su altura, la planta en la que se encuentre, las horas que pasen los habitantes en casa, el número de personas que viven allí, si hay niños, si está en una zona fria o caliente.

Según un informe de Eroski elaborado con declaraciones de expertos del IDAE (Instituto de la Energía) sobre el consumo de calefacción en España, en nuestro país más de un millón de viviendas cuentan con calefacción colectiva (calefacción central) y más de tres millones disponen de un sistema individual -electricidad, gas natural, propano, butano, fuel-, con el consiguiente aumento de la factura. En este apartado, un 34% de los hogares españoles elige el gas natural, mientras que en las zonas con climas más templados (Canarias, Baleares, Andalucía, Murcia), la mayoría opta por sistemas eléctricos. Sin embargo, está demostrado que la calefacción eléctrica puede ser hasta cinco veces más cara que la calefacción de gas.

Expertos de la OCU aseguran que incluso el famoso «calor azul», a pesar de la publicidad «no figura entre las mejores opciones, en realidad es muy parecido a los clásicos radiadores eléctricos de aceite, pero con otros fluidos en su interior».

Los sistemas que emplean resistencias para calentar siempre son los más ineficientes y los más caros.

De todos los sistemas, el único que logra una mayor eficiencia es la bomba de calor.

La conclusión general es que si se vive en una zona fria, es mejor optar por sistemas que mantengan bien el calor y si se vive en zonas frias, la mejor opción son los sistemas que logran calentar rápido pero de forma puntual.

 

 6 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

 

Ocho trucos para pagar menos en calefacción
flickr/ALB MARCOS
 

 

Para un funcionamiento óptimo es importante que los sistemas de calefacción estén limpios y en buen estado. Según expertos de la OCU los radiadores tienen que purgarse al comienzo de la temporada, en otoño, para que no tengan aire dentro (dificulta la transmisión de calor desde el agua al aire exterior).

 

Al acabar con el aire sobrante en el circuito, se evitarán los ruidos al arrancar el sistema y se logrará un consumo más eficiente. Para hacerlo solo hay que girar la válvula de purgado, con la caldera apagada y con un recipiente para que caiga el agua. Cuando el aire acumulado deje de salir, pude volverse a cerrar.

 

Además, de acuerdo con la organización de consumidores un buen mantenimiento de la caldera puede ahorrarte hasta un 15% al año. Según Iberdrola, las calderas de condensación consiguen ahorros de hasta un 35% de energía respecto de las convencionales.

 

 7 APROVECHAR EL SOL

 

Ocho trucos para pagar menos en calefacción
efe
 

La propietaria de la vivienda está cometiendo un error de principiante en la climatización de su casa, ya que está desaprovechando la energía más barata de todas: la luz solar. Durante  el día, el sol calienta la casa de forma completamente gratuita, por lo que es importante mantener las persianas y las cortinas abiertas. En cambio, expertos de Iberdrola recomiendan «cerrar las cortinas y bajar las persianas» al caer la tarde.

 

 8 USAR LA IMAGINACION

Con mucha imaginación y muy poco dinero es posible calentar una habitación. Solo hacen falta ocho velas, una bandeja de metal, un mechero y dos macetas para mantener una habitación caldeada este invierno y acabar con las facturas desorbitadas.

El marinero inglés Dylan Winter ha pegado  el pelotazo en la red de vídeos YouTube con un ingenioso invento que al parecer proviene de la segunda Guerra Mundial.

En apenas dos minutos y medio fabrica la estufa más barata del mercado. El mecanismo es sencillo: se colocan las ocho velas encendidas en el interior de una bandeja de metal, se cubren con una maceta cerámica pequeña tapando previamente el agujero del fondo. A continuación esa maceta pequeña se cubre con otra grande dejando abierto, ahora sí, el orificio del fondo.

Si su teoría es cierta, el flujo de aire caliente se extenderá rápidamente por toda la habitación, subiendo la temperatura ambiente.

 Fuente: ABC