Los precios de la luz también cambian los fines de semana

There are no translations available.

AITORES ELECTRICIDAD, S.L. AITORES ELECTRICIDAD   

 943 33 40 66 / 699 427 368

 ELECTRICISTAS GIPUZKOA - REFORMAS GIPUZKOA - ELECTRICISTAS GUIPUZCOA

 

Electricistas Gipuzkoa

Los precios de la luz también cambian los fines de semana

 

¿Cuesta igual la luz durante el fin de semana?

 

Aunque los sábados y domingos se aplica el tramo valle, y por tanto la parte fija no varía, sí que lo hacen las del consumo

Cuando a todos los hogares les habían quedado más o menos claros cuáles eran los tramos horarios de la nueva factura eléctrica, muchos consumidores se habrán llevado una sorpresa al comprobar que esos precios también cambian a lo largo del fin de semana.

En concreto, el domingo fue el día en el que el sistema registró mayores diferencias: desde los 0,06 euros por kilovatio/hora (kwh) alcanzados a las 14.00 horas; hasta los 0,11 euros por kilovatio / hora que se registraron a las 22.00. Es decir, casi el doble de precio entre la hora más barata de ese día y la más cara.

Algo diferentes fue el sábado, día en el que se registraron menos diferencias entre las horas del día. Así, se alcanzaron los 0,09 euros/kwh de la madrugada hasta los 0,11 euros/kwh de las diez de la noche.

En principio, en sábados y domingos se aplica la tarifa valle, durante las 24 horas del día, al igual que en los festivos. Pero esos tramos solo se refieren a la parte fija, que permanece invariable en su coste más bajo durante los fines de semana. Lo que sí siguen cambiando son los precios horarios del coste de generar luz.

Datos bajos

Por eso, este primer fin de semana se han registrado datos generalmente bajos, aunque en algunos tramos horarios con precios aún más baratos que en otros, tal y como indica el portal habilitado por Red Eléctrica.

Ante esta disparidad de precios, desde la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aclaran que es necesario diferenciar la parte de los peajes (fijos) de la energía (variable) dentro de la tarifa PVPC. «La parte regulada tiene tres precios, mientras que el coste de la energía varia de hora en hora», apuntan. Por tanto, «el precio de la parte regulada durante el fin de semana siempre es el mismo. No cambia. Y no se debe confundir la parte regulada con el componente de energía», explican.

Aunque a esa cuantía había que añadir el precio variable de la luz que se registró por horas, una cantidad que en algunos momentos llegó a duplicarse.

El tercer recibo más caro

Si se extrapolan a un mes completo los precios aplicados del 1 al 7 de junio, el recibo del usuario medio alcanzaría los 86 euros (con impuestos incluidos), frente a los 60,58 euros en que se situó hace un año, cuando España comenzaba a salir del confinamiento. El recibo de este mes sería el tercero más caro de toda la historia. Así, solo tendría por delante los 88,66 euros del primer trimestre del año 2012 y los 87,81 euros registrados en enero del 2017, en plena ola de frío invernal.

Fuente original del artículo