Extremadura elimina la licencia de obra para los paneles solares en cubierta

There are no translations available.

AITORES ELECTRICIDAD, S.L.

 AITORES ELECTRICIDAD 

 943 33 40 66 / 699 427 368

 ELECTRICISTAS GIPUZKOA - REFORMAS GIPUZKOA - ELECTRICISTAS GUIPUZCOA

 

              Extremadura elimina la licencia de obra para los paneles solares en cubierta

 
Extremadura elimina la licencia de obra para los paneles solares en cubierta
 
La comunidad autónoma es de las que más ha simplificado los trámites para el autoconsumo
 
 
 
 

Extremadura trabaja en un nuevo modelo energético en el que el autoconsumo tendrá un peso destacado. Para ello, ha simplificado los trámites que deben realizar los consumidores, de manera que los paneles solares en cubierta ya no precisan de licencia de obra.

 

La Junta de Extremadura ha decidido eliminar los paneles solares en cubierta de la lista de instalaciones renovables que precisan licencia de obra. De esta forma, el gobierno regional avanza en su compromiso de apoyar la energía limpia y convertirse en una de las comunidades autónomas con menos trabas administrativas para las instalaciones de autoconsumo.

El director general de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura, Samuel Ruiz, ha sido el encargado de anunciar las novedades que ha aprobado Extremadura respecto a su modelo energético. Lo ha hecho durante la celebración de un seminario digital, incluido en la Mesa por el Autoconsumo de Extremadura, en el que han participado más de 250 personas.

Paneles solares en cubierta sin licencia de obras

Samuel Ruiz ha explicado que el autoconsumo eléctrico es una de las prioridades de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad para una salida verde a la crisis económica y sanitaria, y para avanzar en el objetivo de construir un nuevo modelo de desarrollo sostenible y para la lucha contra la emergencia climática.

Varias son las novedades iniciadas por Extremadura en materia energética:

  • digitalización de la administración: para la mayoría de las instalaciones el proceso administrativo se puede realizar telemáticamente sin necesidad de desplazamiento
  • para facilitar el acceso a la información, el departamento que dirige Ruiz ha recopilado, ordenado y fusionado en un solo documento todos los textos en vigor, de manera que resulte «fácil y muy sencillo instalar una instalación de autoconsumo y percibir sus beneficios al día siguiente»
  • las instalaciones de autoconsumo interconectadas a una red eléctrica hasta una potencia de 100 kW, con o sin excedentes de energía, no necesitan la licencia de obra si la instalación es sobre cubierta, y tampoco autorización administrativa previa, ni autorización de construcción ni de explotación

 

Endesa tiene prevista la instalación de una planta solar en terrenos de la central térmica de Andorra.

«Generar, compartir, consumir o vender tu propia energía es un reto para el sistema eléctrico español», ha mencionado el director general, quien confía en que el despliegue masivo del autoconsumo mitigará la pobreza energética y aportará más competitividad a las empresas por la reducción de costes.

Fuente original del artículo