AITORES ELECTRICIDAD
943 33 40 66 / 699 427 368
ELECTRICISTAS GIPUZKOA - REFORMAS GIPUZKOA - ELECTRICISTAS GUIPUZCOA
Australia usa el movimiento del océano para generar energía renovable y desalinizar agua simultáneamente
Australia usa el movimiento del océano para generar energía renovable y desalinizar agua simultáneamente

No es el tamaño de la boya lo que cuenta, es el movimiento en el océano. En realidad, ambos son muy importantes. Por lo menos cuando hablamos del nuevo sistema CETO. 5: La primera gama de generadores de energía de las olas que se conecta a una red eléctrica en Australia y en todo el mundo.
Un sistema limpio, eficiente, sin emisiones contaminantes que ya se encuentra conectado a la red eléctrica de Australia, y dando suministro de electricidad a la base naval más grande de aquel país.
Relacionado: Suecia es el primer país en producir comercialmente energía de las olas.
En funcionamiento y experimentación está actualmente CETO 5, el nombre de la antigua diosa del mar griego, parte de una iniciativa multimillonaria construida para demostrar la viabilidad comercial de la energía de las olas a gran escala. El sistema ya está dando que hablar en Australia.
Según la empresa tiene una serie de posibles ventajas comerciales frente a otros sistemas de generación de energía de las olas (“¿hay más de uno?”): El diseño modular de CETO permite escalabilidad personalizable, y al estar sumergido por completo los equipos menos susceptibles a los posibles daños causados por las tormentas y la erosión de la intemperie. Como explica el ministro de Energía Australiano, Ian Macfarlane, el flujo y reflujo del océano es una fuente de energía mucho más fiable que la energía solar o eólica.
Hoy celebramos que el sistema lleva 14.000 horas de funcionamiento acumuladas. El proyecto está funcionando tan bien, que ya se está preparando una nueva generación, CETO 6.