AITORES ELECTRICIDAD
943 33 40 66 / 699 427 368
ELECTRICISTAS GIPUZKOA - REFORMAS GIPUZKOA - ELECTRICISTAS GUIPUZCOA
Asi de simple es tener agua caliente con paneles fotovoltaicos
Así de simple es tener agua caliente con paneles fotovoltaicos.
¿Cómo funciona el ELWA? ("electrical water-heater")
No se necesita inversor ni se conectará a los circuitos eléctricos de su vivienda. Por esta razón no necesita legalización ni estará sujeta a algún tipo de impuesto por uso de la red de la distribuidora eléctrica.
Tiene una función de respaldo por conexión eléctrica, patentada, por lo que su tanque puede conectarse normalmente a un toma eléctrico si se quiere garantizar el agua caliente en zonas de muy baja irradiación solar (sitios de cielos muy cubiertos de nubes oscuras). También se puede desconentar cuando la vivienda esté vacía por muchos días.
Tiene un botón selector de la temperatura deseada del agua.
No añade tuberías ni válvulas solo dos cables desde los paneles solares al equipo.
No necesita mantenimiento.
Los paneles solares fotovoltaicos, y por tanto el ELWA, son más eficientes con temperaturas frías que con altas por lo que será más eficiente en invierno, cuando más se consume. todo lo contrario que los paneles solares térmicos
Ventajas:
- Control lineal desde 0 a 2000W
- 100 % autoconsumo fotovoltaico para calentar el agua
- No necesita autorización de la eléctrica ni legalización
- Fácil de instalar en cualquier tanque de agua eléctrico o no, sin costes de mantenimiento
- Más simple y económico que un sistema solar térmico
- Se pueden instalar 2 ELWAs para tanques muy grandes o consumos muy sequidos (hoteles, restaurantes)
- Funciona con o sin red, en sistemas aislados o conectados
- Puede asegurar el agua caliente en zonas de cielos muy cubiertos con electricidad en su tanque eléctrico
No discutamos con las autoridades, solucionemos
ELWA con Modbus Interface
ELWA comparado con sistema Solar Térmico
Con el ELWA ahora el agua caliente se puede obtener fácilmente y económicamente de un sistema fotovoltaico al llevar la corriente eléctrica de los paneles fotovoltaicos a un calefactor eléctrico sumergible situado dentro de un tanque de agua.
- Debido a la eliminación de las tuberías se ahorra el uso de cobre en un 90%
- No hay costes de elementos secundarios como bombas, válvulas, tanques de expansión. protección anti congelante, aislamiento,...
- El fotovoltaico calienta aún en momentos de baja irradiación solar
- No hay pérdidas de eficiencia por comprobaciones y pre-calentamiento
- No necesita mantenimiento ni anticongelantes
- No hay fatiga del material durante períodos sin funcionamiento
- Eficiencia independiente de la temperatura del agua seleccionada
- Más eficiente a baja temperatura ambiente cuando más se utiliza
- Muy pocas pérdidas energéticas. Muy bajo consumo de energía (2W)
- Montaje en el tanque de agua o calentador eléctrico, rápido y fácil, aún con el tanque lleno