AITORES ELECTRICIDAD
943 33 40 66 / 699 427 368
ELECTRICISTAS GIPUZKOA - REFORMAS GIPUZKOA - ELECTRICISTAS GUIPUZCOA
LA AUTOFABRICACION DE POWERWALLS CON BATERIAS DE PORTATILES RECICLADAS, UNA TENDENCIA EN EXPANSION
La autofabricación de Powerwalls con baterías de portátiles recicladas, una tendencia en expansión
Más de dos años después de que Tesla lanzara su primera versión de Powerwall, a la firma liderada por Elon Musk le ha salido un duro competidor que, en realidad, son muchos y se distribuyen por todo el planeta. Se trata de un conjunto de entusiastas de la autofabricación que se ha lanzado a la producción de sus propias baterías para almacenar energía renovable, para lo que suelen tirar de baterías recicladas de ordenadores portátiles. Y los resultados asombran puesto que hay quienes aseguran haberse dotado de versiones caseras que superan con mucho la capacidad de almacenaje de Powerwall, la auténtica. Frente a sus 14 kWh, hay quien afirma haber alcanzado los 100.
Este logro se lo atribuye este youtuber que, sin embargo, no es el único que defiende en la red haber batido la capacidad de la batería original. También lo ha hecho Peter Matthews, otro youtuber que, en este caso, es uno de los pesos pesados de esta tendencia. Además de estar tras la producción de una batería para almacenar hasta 40 kWh, ha creado el grupo de Facebook DIY Powerwalls, que cuenta con más de 6.300 miembros.
Y es que, como se puede ver, es en el universo online en el que este movimiento cobra fuerza. Así, experiencias, recomendaciones y logros se comparten en redes sociales, pero también a través de foros especializados y con modelos que inspiran y que muchos siguen, como Jehu Garcia,uno de los impulsores más destacados de esta tendencia, sino el que más.
“Es el futuro. Es limpio, es simple, es eficiente y es poderoso”, aseguró sobre la autofabricación de baterías a VICE este convencido que se ha convertido en ejemplo para muchos entusiastas. De hecho, su canal en Youtube supera los 13 millones de visualizaciones.
Cómo fabricar tu propia ‘Powerwall’.
Uno de los puntos más exigentes del proceso para construir una Powerwall casera es obtener las baterías necesarias para ello. Sin dar este paso, será imposible seguir adelante.
Por lo general, los creadores de baterías para el almacenamiento doméstico más populares optan por baterías de ion de litio 18650. Para más señas, son las que se encuentran habitualmente en equipos electrónicos como los portátiles.
Cómo hacer tu propia bateria Powerwall por menos de 300 euros