corte de luz por impago, ¿qué hago?

There are no translations available.

AITORES ELECTRICIDAD, S.L. AITORES ELECTRICIDAD   

 943 33 40 66 / 699 427 368

 ELECTRICISTAS GIPUZKOA - REFORMAS GIPUZKOA - ELECTRICISTAS GUIPUZCOA

 

Me ha llegado un aviso de corte de luz por impago, ¿qué hago?

Me ha llegado un aviso de corte de luz por impago, ¿qué hago?

¿Te ha llegado una notificación de impago y van a suspenderte el suministro eléctrico? Esto es lo que debes saber y hacer para evitar que te corten la luz.

El corte del suministro eléctrico por impago es la suspensión de este suministro básico más común. Sin embargo si has recibido un aviso en tu domicilio que te indica de esta situación no debes ponerte nervioso. ¿Cómo debemos actuar? ¿Cómo podemos resolverlo antes de que se produzca el corte definitivo?

Recibimos un aviso del corte de luz

En este caso el propio aviso del corte de suministro eléctrico nos dice cuál es la causa por la que se va a producir el corte de luz. El motivo más común es, pues, no haber pagado la factura de la luz.

Recuerda que en Lucera domiciliamos la factura, por eso te pedimos el número de cuenta del banco al darte de alta. Por eso es importante que en tu cuenta haya saldo para poder pagar la factura. En caso de que haya saldo insuficiente la factura será devuelta y como ya debes saber tras leer nuestras condiciones, esto tiene un coste de 10€ (más IVA).

Tu banco tiene un mes para notificarnos la devolución del recibo, después de ese período, y después de recibir esa notificación por parte de la entidad bancaria, te haremos llegar el aviso de corte de luz.

¿Cómo actuar si recibo una notificación de corte de luz?

Te comunicaremos vía e-mail certificado que tienes una factura Lucera pendiente de pago y el importe de la misma. Lo importante es que no se te va a suspender el suministro eléctrico al día siguiente. Esta notificación es eso, un aviso. Y para evitar que esto se convierta en un corte de luz lo más importante es pagar la factura lo antes posible.

En Lucera puedes hacerlo de dos formas, tal como te indicamos en la notificación vía correo electrónico:

  • Con tarjeta de crédito o débito a través de nuestra web: Es el método de pago que te recomendamos porque el pago nos llegará automáticamente.
  • Con transferencia bancaria: También puedes hacerlo de esta forma, pero ten en cuenta que el importe puede tardar en llegar unas 48 horas.

En cualquier caso, también te recomendamos que nos llames para avisarnos de que has realizado el pago, e incluso a ser posible enviarnos el justificante de pago a Helbide elektroniko honek spam bot-en kontrako babesa du. Ikusteko Javascript-a aktibatu behar duzu . De esta forma podremos parar el proceso de suspensión de suministro con la distribuidora. Como comercializadora, nosotros no te damos de baja, si no la distribuidora que es la responsable del suministro).

¿Que pasa si finalmente me cortan la luz?

Si a pesar de haber recibido la notificación de suspenso de suministro no has saldado la deuda pendiente, se procederá al corte de la luz de la vivienda en cuestión. Eso sí, ten en cuenta que según la Ley 24/2015 nunca te cortaremos el suministro eléctrico:

  • Festivos (fines de semana o festivos nacionales)
  • Vísperas de festivos (por ejemplo, los viernes)

Ten en cuenta que la suspensión del suministro tiene un coste asociado, que te facturará la distribuidora al reconectarte. Estos derechos de desconexión son de 10,94 € (IVA incluido).

Dar de alta de la luz tras un corte de luz por impago

Después de que te hayan suspendido el suministro, tienes un periodo de 2 meses en los que la distribuidora considera la situación como ‘corte de luz’ y no como una baja total del suministro y del contrato. En esos dos meses puedes realizar el pago de la factura pendiente.

Durante esos dos meses (o el tiempo que estés con el corte de luz), recuerda que seguirás recibiendo facturas de tu comercializadora. Si estás con Lucera te seguiremos facturando por:

Para volver a dar de alta la luz tras un corte de luz, tendrás que abonar la factura o las facturas pendientes. Ten en cuenta que también habrá que pagar, cuando nos lo factura tu distribuidora, los derechos de reconexión (10,94 con IVA incluído).

Finalmente sale más caro reconectar la luz ya que tendrás que pagar los derechos de desconexión y de reconexión, además de tener que seguir pagando impuestos y potencia mientras estés sin luz.

Si finalmente pasan esos 2 meses con el corte de luz y no has realizado el pago de las facturas pendientes, se te dará de baja definitiva. Y para volver a tener luz tendrás que dar de alta la luz como si nunca hubieras tenido suministro eléctrico, con sus correspondientes costes, de los que ya te hablamos en este artículo.

 

Fuente original del artículo